miércoles, junio 14, 2006

a veinte años de la partida de Borges...


Hace 20 años Jorge Luis Borges fallecía en Ginebra, lejos de su amada Buenos Aires, que por estos días recuerda al gran escritor y poeta argentino con muestras, homenajes y publicaciones. En palabras de su biógrafo, Alejandro Vaccaro, Borges era un ser literario en quien convivieron el vanguardista y el clásico, el traductor y el periodista, el maestro de la lengua y el objeto de culto, el ensayista irónico y el genial cuentista. Desde esa multiplicidad de ángulos, la ciudad que el 23 de agosto de 1899 vio nacer al autor de El Aleph realiza a partir de esta semana diferentes actividades centradas en su figura, desde exposiciones a recorridos por zonas "borgeanas" de su geografía. El escritor también será homenajeado en Ginebra, donde murió el 14 de junio de 1986 y descansan sus restos, mientras que la Biblioteca Alejandrina de Egipto acogerá una serie de conferencias y una muestra sobre su obra. A pesar de la devoción que sentía por su ciudad natal, que entre otras obras plasmó en el poemario Fervor de Buenos Aires , Borges eligió pasar sus últimos días en la ciudad suiza, donde había vivido su infancia junto a su familia. "Borges decía que en Ginebra había pasado una época maravillosa de su vida. Se sentía cómodo porque sentía que no había invasión en su vida", recuerda su viuda, María Kodama, con quien el también autor de Ficciones se casó meses antes de su fallecimiento. "En Buenos Aires hubiese sido un infierno", considera Kodama tras indicar que el escritor adoraba la capital argentina porque su obra la hizo allí y allí vivió. "Pero él decía que era dueño de elegir el lugar para morir como él quería".